jueves, 24 de agosto de 2023

 EL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE MALA

El Plan de Desarrollo Local Concertado del distrito de Mala, que consta de un documento de 149 folios, ha suscitado una serie de preocupaciones significativas entre los residentes locales. Uno de los aspectos más destacados de esta controversia es el hecho de que el plan fue elaborado por un contador sin la consulta o participación activa de los ciudadanos de Mala. Esto plantea interrogantes sobre la legitimidad y la representación democrática del plan, ya que no se tuvo en cuenta la voz y las opiniones de la comunidad que se verá directamente afectada por sus implementaciones.

Además de la falta de participación ciudadana, otro aspecto alarmante es la aparente carencia de un diagnóstico verdadero y exhaustivo de la situación en el distrito de Mala. Un plan de desarrollo local debería basarse en un análisis minucioso de las necesidades, problemas y potenciales de la comunidad, y este parece haberse realizado de manera insuficiente. Sin un diagnóstico preciso, es difícil garantizar que las acciones propuestas en el plan aborden los desafíos reales que enfrenta el distrito, lo que podría resultar en la asignación ineficiente de recursos y en un desarrollo inadecuado.

Es relevante señalar que este plan generó controversia adicional debido al monto significativo que se pagó por su elaboración, ascendiendo a cincuenta y tres mil doscientos soles. Esta inversión plantea interrogantes sobre la transparencia en el proceso de contratación y el uso responsable de los recursos públicos. En resumen, el Plan de Desarrollo Local Concertado de Mala ha generado inquietudes en la comunidad debido a la falta de participación ciudadana, la aparente insuficiencia en el diagnóstico de la situación local y las cuestiones relacionadas con la gestión de fondos públicos, lo que destaca la importancia de una revisión exhaustiva y una mayor inclusión de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones.

La situación que involucra a la actual funcionaria designada como Gerente de Planificación, Presupuesto y Racionalización en la Municipalidad de Mala es motivo de seria preocupación entre los ciudadanos y observadores locales. Uno de los aspectos más inquietantes es que esta funcionaria no parece cumplir con el perfil profesional requerido para liderar un área de tanta relevancia para el desarrollo del distrito. La falta de un título profesional y de la experiencia profesional necesaria, especialmente en cargos gerenciales, plantea interrogantes sobre su capacidad para comprender y gestionar las complejidades inherentes a la planificación y ejecución de proyectos de desarrollo local.

Además de las preocupaciones relacionadas con su capacidad técnica, se ha observado que esta funcionaria aparentemente ha dejado pasar el documento del Plan de Desarrollo Local Concertado sin poner objeciones ni hacer observaciones significativas. Esto es particularmente inquietante dada la importancia de su rol en la revisión y supervisión de documentos estratégicos como este. La omisión de objeciones o revisiones puede dar la impresión de una supervisión deficiente o, peor aún, de una falta de voluntad para garantizar que el plan esté sólidamente fundamentado y se ajuste a las necesidades reales de la comunidad de Mala.

Esta situación pone de relieve la necesidad urgente de evaluar la idoneidad de las personas designadas en roles clave dentro del gobierno local y de garantizar que las personas a cargo tengan la formación, la experiencia y la integridad necesarias para tomar decisiones que afecten significativamente el futuro del distrito. La falta de escrutinio y la aparente falta de diligencia en la revisión del Plan de Desarrollo Local Concertado subrayan la necesidad de un proceso más transparente y riguroso en la toma de decisiones dentro de la administración municipal de Mala.

La inclusión de proyectos que ya han sido construidos, como el Malecón de Bujama Baja, dentro del Plan de Desarrollo Local Concertado del distrito de Mala, plantea interrogantes significativas sobre la eficiencia y la transparencia de la gestión pública. Este tipo de decisiones sugiere una falta de coordinación y planificación adecuadas, ya que un plan de desarrollo debería centrarse en proyectos que aún no se han llevado a cabo para abordar las necesidades y desafíos futuros de la comunidad. La inclusión de obras ya terminadas podría malgastar recursos que podrían asignarse de manera más efectiva a proyectos que realmente beneficien a la población.

Además, la falta de fundamentos adecuados en el presupuesto para proyectos como la elaboración del Catastro Urbano y Rural de la ciudad de Mala y el Plan de Desarrollo Urbano del distrito es motivo de preocupación. La ausencia de una justificación sólida para asignar recursos financieros a estos proyectos puede generar dudas sobre la responsabilidad fiscal y la asignación de fondos públicos. Es esencial que los presupuestos estén respaldados por análisis rigurosos y una planificación cuidadosa para garantizar que el dinero de los contribuyentes se utilice de manera eficiente y efectiva en proyectos que realmente respondan a las necesidades de la comunidad.

En resumen, la inclusión de proyectos ya concluidos y la falta de fundamentos adecuados en el presupuesto para proyectos clave dentro del Plan de Desarrollo Local Concertado de Mala plantean cuestiones cruciales sobre la gestión pública y la asignación de recursos. Es esencial que se realice una revisión exhaustiva y se establezcan procesos más transparentes y eficientes para garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera responsable y se prioricen proyectos que impulsen el desarrollo sostenible y beneficioso para la comunidad.

Principio del formulario

 

viernes, 10 de julio de 2020

INDEPENDIZACIÓN DE PREDIO RUSTICO EN ÁREA URBANA O EXPANSIÓN URBANA



MEMORIA DESCRIPTIVA

PREDIO MATRIZ
Inscrito en la Partida Nº P03187086

PROPIETARIOS:
Alejandro Juan Arias Cuya
Valentina Luzmila Rivas de Arias

Sarita Medalith Rivas Chamorro

Yhessenia Yhossilu Rivas Chamorro

Luis Erasmo Rivas Segil

Vicenta Luzmila Rivas Segil

Pedro Crisologo Fernández Montero


UBICACIÓN   :
                                  

U.C. 11274
Pampa Dolores y Bujama Baja
DISTRITO: Mala
PROVINCIA: Cañete
DEPARTAMENTO: Lima. 

ÁREA             : 2.1021 ha.   * 
PERÍMETRO   : 1,177.12 ml.


*NOTA: El área inscrita es 2.1021. El área real es 2.2341 ha.
No excede el rango de tolerancia: 6.3 %
ORIENTACIÓN – PERIMETRO Y COLINDANTES
NORTE: Colinda con las U.C. 017075, 02029, 13772, 02901, un camino y la Autopista Panamericana Sur, con los siguientes tramos:
P1
_
P2
48.32
ml.
P2
_
P3
38.19
ml.
P3
_
P4
29.84
ml.
P4
_
P5
5.09
ml.
P5
_
P6
3.06
ml.
P6
_
P7
31.54
ml.
P7
_
P8
17.46
ml.
P8
_
P9
30.55
ml.
P9
_
P10
5.90
ml.
P10
_
P11
3.09
ml.
P11
_
P12
96.57
ml.
P12
_
P13
51.69
ml.
P13
_
P14
35.91
ml.
P14
_
P15
2.99
ml.
P15
_
P16
3.64
ml.
P16
_
P17
1.72
ml.
P17
_
P18
38.00
ml.

SUR: Colinda con Callejón Pampa Dolores – Chocalla, las U.C. 08004, 019936 y propiedad de terceros; con los siguientes tramos:
P32
_
P31
30.00
ml.
P31
_
P30
78.17
ml.
P30
_
P29
0.63
ml.
P29
_
P28
79.89
ml.
P28
_
P27
3.87
ml.
P27
_
P26
34.90
ml.
P26
_
P25
2.50
ml.
P25
_
P24
97.02
ml.
P24
_
P23
67.20
ml.
P23
_
P22
36.08
ml.
P22
_
P21
16.00
ml.





ESTE:              Colinda  con la Antigua Panamericana Sur, con los siguientes tramos:
P18
_
P19
59.91
ml.
P19
_
P20
19.59
ml.
P20
_
P21
60.92
ml.

OESTE:                       Colinda con las U.C. 02963, 019912 y 019906, con los siguientes tramos:
P1
_
P33
69.74
ml.
P33
_
P32
77.12
ml.


                                                                                                                                                                                       

Mala, marzo de 2020

















MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INDEPENDIZACION
CUADRO DE AREAS
PREDIOS
AREA  (has)
PERIMETRO ml.
LOTE  1 INDEPENDIZADO
0.0573
107.49
LOTE  2 INDEPENDIZADO
0.1208
144.10
LOTE  3 INDEPENDIZADO
0.0554
100.05
LOTE  4 INDEPENDIZADO
0.1158
163.92
LOTE  5 INDEPENDIZADO AUTOPISTA PANAMERICANA SUR
0.5099
344.12
LOTE  6 INDEPENDIZADO
1.1480
642.89
LOTE  7 INDEPENDIZADO
0.2269
216.28
MATRIZ
2.1021 *
1,177.12
* NOTA: El área inscrita es 2.1021. El área real es 2.2341 ha.
No excede el rango de tolerancia: 6.3 %

LOTE 1 INDEPENDIZADO

PROPIETARIOS: Vicenta Luzmila Rivas de Arias – Alejandro Juan Arias Cuya
ÁREA             : 0.0573 ha (573.00 m2)
PERÍMETRO   : 107.49 ml.
ORIENTACION – PERIMETRO Y COLINDANTES
NORTE: Colinda con la U.C. 02901, con 38.00 ml.
SUR: Colinda con el lote 2, con 34.96 ml.
ESTE: Colinda con la Antigua Panamericana Sur, con 19.37 ml.
OESTE: Colinda con  la Autopista Panamericana Sur, con 15.15 ml.

LOTE 2 INDEPENDIZADO

PROPIETARIOS: Luis Erasmo Rivas Segil – Vicenta Luzmila Rivas Segil
ÁREA             : 0.1208 ha (1,208.21 m2)
PERÍMETRO   : 144.10 ml.
ORIENTACION – PERIMETRO Y COLINDANTES
NORTE: Colinda con el lote 1, con 34.96 ml.
SUR: Colinda con el lote 3, con 30.90 ml.
ESTE: Colinda con la Antigua Panamericana Sur, con 40.54 ml.
OESTE: Colinda con  la Autopista Panamericana Sur, con 37.70 ml.

LOTE 3 INDEPENDIZADO

PROPIETARIO: Pedro Crisologo Fernández Montero
ÁREA             : 0.0554 has (554.21 m2)
PERÍMETRO   : 100.05 ml.
ORIENTACION – PERIMETRO Y COLINDANTES
NORTE: Colinda con el lote 2, con 30.90 ml.
SUR: Colinda con el lote 4, con 29.12 ml.
ESTE: Colinda con la Antigua Panamericana Sur, con 19.59 ml.
OESTE: Colinda con  la Autopista Panamericana Sur, con 20.44 ml.

LOTE 4  INDEPENDIZADO

PROPIETARIOS: Luis Erasmo Rivas Segil – Vicenta Luzmila Rivas Segil
ÁREA             : 0.1158 ha (1,157.66 m2)
PERÍMETRO   : 163.92 ml.
ORIENTACION – PERIMETRO Y COLINDANTES
NORTE: Colinda con el lote 3, con 29.12 ml.
SUR: Colinda con propiedad de terceros, con 16.00 ml.
ESTE: Colinda con la Antigua Panamericana Sur, con 60.92 ml.
OESTE: Colinda con  la Autopista Panamericana Sur, con 57.87 ml.

LOTE 5  INDEPENDIZADO AUTOPISTA PANAMERICANA SUR

ÁREA             : 0.5099 has (5,099.17 m2)
PERÍMETRO   : 344.12 ml.
ORIENTACION – PERIMETRO Y COLINDANTES
NORTE: Colinda con la Autopista Panamericana Sur, con 35.91 ml, 2.99 ml, 3.64 ml, y 1.72 ml.
SUR: Colinda con la Autopista Panamericana Sur, con 36.08 ml
ESTE: Colinda con los lotes 1, 2, 3 y 4, con 52.85 ml, 20.44 ml y 57.87 ml.
OESTE: Colinda con  las U.C. 13772, 019936 y el lote 6, con 51.69 ml, 13.73 ml, y 67.20 ml.

LOTE 6 INDEPENDIZADO

PROPIETARIOS: Sarita Medalith Rivas Chamorro – Yhessenia Yhossilu Rivas Chamorro
ÁREA             : 1.1480 has (11,479.59 m2)
PERÍMETRO   : 642.89 ml.
ORIENTACION – PERIMETRO Y COLINDANTES
NORTE: Colinda con las U.C. 017075, 02029, 13772, y un camino, con 48.32 ml, 38.19 ml, 29.84 ml, 5.09 ml, 3.06 ml, 31.54 ml, 17.46 ml, 30.55 ml, 5.90 ml, 3.09 ml, y 96.57 ml.
SUR: Colinda con el Lote 7, las U.C. 08004 y  019936, con 31.62 ml, 0.63 ml, 79.89 ml, 3.87 ml, 34.90 ml, 2.50 ml, y 97.02 ml.
ESTE: Colinda con la Autopista Panamericana Sur, con 13.73 ml.
OESTE: Colinda con las U.C. 02963, 019912 y 019906, con 69.74 ml.
LOTE 7  INDEPENDIZADO
PROPIETARIOS: Luis Erasmo Rivas Segil – Vicenta Luzmila Rivas Segil
ÁREA             : 0.2269 has (2,269.21 m2)
PERÍMETRO   : 216.28 ml.
ORIENTACION – PERIMETRO Y COLINDANTES:
NORTE: Colinda con el  lote 6, con 30.99 ml.
SUR: Colinda con Callejón Pampa Dolores – Chocalla, con 30.00 ml.                                       
ESTE: Colinda con la U.C. 08004, con 78.17 ml.
OESTE: Colinda con  las U.C. 019912 y 019906, con 77.12 ml.


Mala,  Marzo del 2020

  EL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE MALA El Plan de Desarrollo Local Concertado del distrito de Mala, que consta de...